La Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó el Lanzamiento del XIV Foro de Investigadores UNIBE 2025 y la Presentación oficial de las Memorias del Foro 2024, el pasado miércoles 2 de julio en el Aula Magna de la Sede Asunción.
En su XIV edición, el Foro de Investigadores se desarrollará bajo el lema: “Hacia un enfoque integral de la Infancia, Niñez y Adolescencia: Perspectivas interdisciplinarias para el desarrollo de políticas públicas”, poniendo el foco en el abordaje integral y el bienestar emocional durante estas etapas clave del desarrollo humano.
La presentación de las Memorias del XIII Foro de Investigadores UNIBE 2024, una publicación que compila más de 200 trabajos de investigación presentados en la edición anterior, estuvo a cargo de la Dra. Mónica Ruoti, Directora de Investigación de la UNIBE, mientras que el Dr. Eduardo Velázquez Romero, director de la Facultad de Postgrados de UNIBE, realizó el Lanzamiento del XIV Foro de Investigadores UNIBE 2025.
Además, se anunció el lanzamiento del 4º Concurso de Jóvenes Investigadores y el 3º Concurso de Iniciación a la Investigación Científica (UNIBE).
XIV Foro de Investigadores UNIBE 2025
Se realizará del 20 al 25 de octubre con actividades previstas en la sede central de la UNIBE en Asunción, en la filial de San Lorenzo, y jornadas especiales en la ciudad de Coronel Oviedo gracias a la alianza con la Universidad Nacional de Caaguazú UNCA. Además esta edición cuenta con el apoyo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente (IIN – OEA).
Este año participarán destacados expositores internacionales como el Dr. Vicente Cabedo Mallol (España), el DM Sc. Raúl Gerardo Mercer (Argentina), la Dra. Mónica Manhey (Chile) y el Dr. Víctor Giorgi (Uruguay), además de reconocidos investigadores nacionales.
El Foro es organizado por la Dirección de Investigación, la Facultad de Postgrado y la Dirección de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la UNIBE con el apoyo de las mencionadas instituciones.
Este espacio promueve el fortalecimiento de la investigación, la práctica académica, la internacionalización y la transformación social, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Constituye además un espacio académico de proyección nacional e internacional, orientado a fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias científicas. Cada año, reúne a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de distintas disciplinas, quienes participan en conferencias magistrales, paneles temáticos, presentaciones de libros y concursos de investigación.
En su edición 2024, el Foro logró reunir a más de 5.000 asistentes, consolidándose como uno de los eventos académicos y científicos más relevantes del país.
Para más información pueden ingresar a la página web www.unibe.edu.py/portada-foro-de-investigadores/