Licenciatura en Ciencias de la Educación
Legalmente Habilitada
4 años
8 semestres
Licenciatura en Ciencias de la Educación
1 tesina
Previa la titulación
Titulación
Lic. en Ciencias de la Educación
Objetivos de la carrera
GENERALES
Desarrollar en el estudiante la capacidad investigativa, las habilidades cognitivas y las competencias para crear, dirigir y gerenciar programas y servicios educativos.
Favorecer una visión integral del campo educativo que dé cuenta de su complejidad articulando una óptica que combine aproximaciones didácticas, pedagógicas, psicopedagógicas y sociológicas.
Potenciar la autonomía profesional y personal para responder a las demandas socioculturales, políticas, económicas de la sociedad y a los complejos procesos de las organizaciones educativas.
Propiciar la actualización permanente de los profesionales de la educación para garantizar su disposición y apertura ante los constantes cambios en el ámbito educativo.
Preparar profesionales con una sólida formación científica.
ESPECÍFICOS
Diseñar, orientar y valorar procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, pertinentes a las necesidades de los estudiantes de diferentes niveles, en contextos rurales y urbanos, formales y no formales, simples y complejos.
Aplicar estrategias y técnicas metodológicas en el diseño, orientación y valoración de procesos de enseñanza-aprendizaje y de la práctica pedagógica, basado en experiencias exitosas y evidencias científicas.
Utilizar en forma conveniente las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos para la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la evaluación de insumos, procesos y resultados académicos.
Asumir una responsabilidad efectiva con su desarrollo personal, en un marco de aprendizaje autónomo, cooperativo y crítico-propositivo, con miras a consolidar una identidad personal y profesional positiva que requiere una sociedad multicultural, pluriétnica y plurilingüe del licenciado en Ciencias de la Educación.
Realizar una comprensión crítica de la realidad socioeducativa en vinculación solidaria, cooperativa y transformadora con su entorno ecosocial ayudando a la toma de decisiones asertivas basadas en el análisis, el descenso respetuoso, la negociación democrática y el consenso social.
Posibilitar la internalización de valores éticos y humanos para potenciar su desarrollo personal, social y profesional.
Desarrollar el marco teórico y práctico de sus saberes al estudiar y analizar problemáticas educativas concretas y singulares, promoviendo la construcción, utilización y renovación de estrategias de abordaje e intervención pedagógica innovadoras y oportunas.
Generar un espacio de análisis y reflexión sistemática sobre el trabajo docente y sus múltiples dimensiones.
Propiciar y fortalecer el compromiso profesional.
Ofrecer herramientas pedagógicas y didácticas para la práctica docente en diferentes contextos.
Perfil de egresado/a
El Licenciado en Ciencias de la Educación será capaz de:
Planificar, organizar, conducir y evaluar sistemas, instituciones y servicios educativos.
Elaborar y/o implementar diseños de investigación educativa.
Realizar diagnósticos y estudios en distintas situaciones de la realidad educativa.
Diagnosticar y prevenir problemas de aprendizaje orientando soluciones referidas a los factores pedagógicos.
Estructurar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en los diferentes niveles de la Educación.
Participar en la definición de políticas educativas de diversos niveles.
Elaborar planes, programas y proyectos para la implementación de concepciones y políticas educativas y culturales.
Diseñar y evaluar propuestas curriculares.
Planificar, ejecutar y evaluar programas de formación actualización y perfeccionamiento docente.
Planificar e implementar programas de información y orientación educativa y vocacional
Brindar asesoría pedagógica a instituciones educativas y comunitarias.
Participar en equipos interdisciplinarios
Intervenir en arbitrajes, peritajes y todas aquellas actividades legales del ámbito educativo.
Asesor en la elaboración de materiales educativos.
Manifiesten habilidades sociales y de liderazgo que les permitan relacionarse consigo mismo, con los estudiantes y con los miembros de la comunidad, de modo a propiciar la construcción de espacios de convivencia en los diferentes contextos educativos.
Descargar más información de la carrera
Te enviaremos a tu correo electrónico más información acerca de la carrera.
Misión
Formar profesionales competentes en la educación con sólidos principios que dignifiquen lo humano en cuanto a valores, saberes y prácticas que aunados a una actitud investigativa y reflexiva, permitan la óptima atención de los niños, y las niñas impulsando de forma permanente su desarrollo integral, el de la familia y la comunidad, en armonía con los avances de la pedagogía, la cultura, la ciencia, la tecnología y la sociedad.
Visión
La Licenciatura en Ciencias de la Educación será reconocida como promotora y partícipe de innovaciones en el campo educativo, investigativo y pedagógico, con alto nivel académico y espíritu humanista, que permitan conocer y reconocer al niño(a) en su contexto sociocultural, lo cual redundará en una cualificada formación de los futuros maestros(as) con una mentalidad nueva para un mundo mejor.
Documentos exigidos para la inscripción
・Certificado de estudios del bachillerato (con firma digital, formato web, identidad electrónica)
・Título de bachiller (copia autenticada por escribanía).
・Tres fotocopias de la cédula de identidad (una autenticada por escribanía).
Plan curricular
El plan curricular está sujeto a modificaciones
Primer Año
- Fundamentos Biofisiológicos de la Conducta
- Comunicación
- Pensamiento Matemático I
- Pedagogía General
- Fundamentos Socio-antropológicos
- Lengua Guaraní
- Psicología General
- Didáctica General
- Psicología Evolutiva I
- Pensamiento Matemático II
- Psicopedagogía del Aprendizaje I
segundo año
- Tecnología Educativa
- Teorías del Aprendizaje
- Psicología Evolutiva II
- Psicopedagogía del Aprendizaje II
- Introducción a la Psicopedagogía
- Estadística
- Responsabilidad Social
- Didáctica Específica I
- Práctica Profesional I
- Educación para la Diversidad
- Historia de la Educación
- Didáctica Específica II
- Práctica Profesional II
- Gestión y Administración Educativa
- Realidad Educativa Paraguaya
tercer año
- Currículo I y II
- Didáctica Específica III
- Práctica Profesional III
- Diseño, Evaluación e Implementaciòn de Proyectos
- Orientación Vocacional y Educacional
- Educación Emocional
- Evaluación de los Aprendizajes I
- Ética Profesional
- Metodología de la Investigación I
- Emprendedurismo
- Educación Permanente
- Metodología de la Investigación Científica II
- Pedagogía Diferencial
- Psicología Social
- Práctica IV
cuarto año
- Psicología de la Personalidad
- Didáctica V (E. Superior)
- Práctica V
- Metodología de la Investigación Científica III
- Portugués I
- Portugués II
- Pedagogía y Didáctica de la E. Superior
- Pasantía Profesional V
- Evaluación de Centros Educativos
- Psicopedagogía Preventiva
- Educación Comparada
- Pasantía Profesional VI
Preinscribite a esta carrera
Estudiá con nosotros y descubrí nuevas oportunidades
Completa el formulario
para solicitar todos los detalles
de la carrera.