Licenciatura en Educación Escolar Básica Primer y Segundo Ciclo

Legalmente Habilitada

4 años y medio

8 semestres

Licenciatura en Educación Escolar Básica, 1º y 2º ciclos

1 tesina

Previa a la titulación

Titulación

Licenciado/a en Educación Escolar Básica 1º y 2º ciclos

Objetivos de la carrera

GENERALES

Formar profesionales Licenciados en Educación Escolar Básica que eduquen con compromiso de humanización contribuyendo al desarrollo integral de las personas

ESPECÍFICOS

Apropiarse de los fundamentos y principios inherentes a la pedagogía infantil para facilitar aprendizajes pertinentes y de calidad que favorezcan el desarrollo progresivo de las potencialidades del niño y de la niña en el primer y segundo ciclos.

Diseñar, orientar y valorar procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, pertinentes a las necesidades de los estudiantes de la Educación Escolar Básica 1° y 2° ciclos, en contextos rurales y urbanos, formales y no formales, simples y complejos.

Aplicar estrategias y técnicas metodológicas en el diseño, orientación y valoración de procesos de enseñanza- aprendizaje y de la práctica pedagógica, basado en experiencias exitosas y evidencias científicas.

Utilizar en forma conveniente las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos para la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la evaluación de insumos, procesos y resultados académicos.

Asumir una responsabilidad efectiva con su desarrollo personal, en un marco de aprendizaje autónomo, cooperativo y crítico-propositivo, con miras a consolidar una identidad personal y profesional positiva que requiere una sociedad multicultural, pluriétnica y plurilingüe del Licenciado de la Educación Escolar Básica 1° y 2° ciclos.

user_azulPerfil de egresado/a

El egresado de la Licenciatura en Educación Escolar Básica 1° y 2° ciclos, será capaz de:

Planificar, organizar, conducir y evaluar procesos de investigación – acción, para perfeccionar e innovar continuamente su práctica docente.

Diseñar e implementar proyectos de investigación y extensión sobre la realidad socio educativa.

Elaborar y orientar proyectos culturales, artísticos y educativos.

Practicar valores y actitudes que le permitan una convivencia armónica con los distintos actores de la comunidad.

Promover estrategias para el desarrollo de la autonomía y actitud proactiva de sus estudiantes.

Demostrar actitud colaborativa para interactuar y contribuir al desarrollo de los procesos de gestión institucional, considerando los desafíos educativos actuales.

Gestionar instituciones educativas del nivel de Educación Escolar Básica.

Diseñar, implementar y evaluar planes, programas y proyectos para la concreción de las políticas educativas.

Desarrollar y asesorar actividades técnico pedagógicas para la toma de decisiones y la producción o análisis de materiales educativos en el ámbito escolar.

Campo laboral:

El egresado de la Licenciatura en Educación Escolar Básica 1° y 2° ciclos podrá desempeñarse como:

·        Asesor o consultor en el ámbito de la competencia.
·        Ejercer la docencia en el nivel de Educación Escolar Básica.
·        Diseñar, implementar y evaluar proyectos macro y microeducativos.
·        Dirigir y coordinar instituciones educativas de Educación Escolar Básica.
·        Director(a) de Instituciones de Educación Escolar Básica
·        Investigador(a) formulando y asesorando proyectos, desarrollando programas y validando metodologías.
·        Promotor social: organizando escuela para padres, programas socioculturales-recreación y manejo del tiempo libre.
·        Empresario(a) pedagógico(a) elaborando material didáctico, organizando salas de lectura infantil y fundando instituciones.
·        Asesor(a): elaborando propuestas curriculares e investigativas para la Educación Escolar Básica.
·        Ejercer libremente la profesión.

Descargar más información de la carrera

Te enviaremos a tu correo electrónico más información acerca de la carrera.



    diana_azulMisión

    Formar profesionales competentes en la educación escolar básica, 1º y 2º ciclos con sólidos principios que dignifiquen lo humano en cuanto a valores, saberes y prácticas que aunados a una actitud investigativa y reflexiva, permitan la óptima atención de los niños, y las niñas impulsando de forma permanente su desarrollo integral, el de la familia y la comunidad, en armonía con los avances de la pedagogía, la cultura, la ciencia, la tecnología y la sociedad

    Visión

    La Licenciatura en Educación Escolar Básica, 1º y 2º ciclo será reconocida como promotora y partícipe de innovaciones en el campo educativo, investigativo y pedagógico, con alto nivel académico y espíritu humanista, que permitan conocer y reconocer al niño(a) en su contexto sociocultural, lo cual redundará en una cualificada formación de los futuros(as) maestros(as) con una mentalidad nueva para un mundo mejor.

    documentos_azulDocumentos exigidos para la inscripción

    ・Certificado de estudios del bachillerato (con firma digital, formato web, identidad electrónica)
    ・Título de bachiller (copia autenticada por escribanía).
    ・Tres fotocopias de la cédula de identidad (una autenticada por escribanía).

    Plan curricular

    El plan curricular está sujeto a modificaciones

    Primer año

    • Comunicación en castellano I
    • Comunicación en guaraní I
    • Cálculos Matemáticos I
    • Fundamentos antropológicos (social, cultural y pedagógico)
    • Fundamentos biológicos de la educación
    • Pedagogía General
    • Didáctica General – planificación
    • Sociología de la educación
    • Introducción a las Tecnologías
    • Comunicación en castellano II
    • Comunicación en guaraní II
    • Cálculos matemáticos II
    • Psicología de la educación
    • Psicología General
    • Diseño curricular y Didáctica de la EEB
    • Fundamentos y teorías de la educación
    • Filosofía de la Educación
    • Psicología Evolutiva
    • Práctica de Observación

    segundo año

    • Tecnología Educativa
    • Desarrollo personal y psicodinámica de las relaciones
    • Administración de las emociones
    • Responsabilidad Social Universitaria
    • Estadística Educacional
    • Psicología Diferencial
    • Matemática I y su Didáctica
    • Medio Natural y Salud y su Didáctica
    • Didáctica de la Lengua Materna
    • Práctica Básica I – 1º ciclo
    • Matemática II y su didáctica
    • Didáctica del medio social y cultural
    • Ciencias naturales y salud y su didáctica
    • Innovación Curricular en Educación Escolar Básica
    • Comunicación oral y escrita en L1 y su didáctica I
    • Didáctica de la Segunda Lengua
    • Comunicación oral y escrita en L2 y su didáctica I
    • Lengua y Literatura castellana y su Didáctica
    • Práctica Básica II – 1º ciclo

    tercer año

    • Realidad Educativa Paraguaya
    • Lengua y literatura guaraní y su Didáctica
    • Comunicación oral y escrita en L1 y su didáctica II
    • Comunicación oral y escrita en L2 y su didáctica II
    • Educación artística y su didáctica I
    • Ciencias sociales y su didáctica
    • Psicopedagogía del Aprendizaje II
    • Evaluación Educativa
    • Taller de Iniciación a la Investigación I
    • Inglés I
    • Práctica Básica III – 2º ciclo
    • Emprendedorismo
    • Psicopedagogía del aprendizaje III
    • Metodología de la Investigación I
    • Evaluación de aprendizajes 1º ciclo
    • Educación en valores y ética profesional
    • Educación inclusiva
    • Taller de Iniciación a la Investigación II
    • Inglés II
    • Psicología de la personalidad
    • Práctica Básica IV – 2º ciclo

    cuarto año

    • Educación artística y su didáctica II
    • Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior
    • Evaluación de los aprendizajes 2º ciclo
    • Trabajo y Tecnología y su didáctica
    • Metodología de la Investigación II
    • Gestión y Administración Educativa
    • Educación física y su didáctica
    • Práctica educativa V – Gestión – Administración Educativa
    • Política y Legislación educativa
    • Desarrollo personal y su didáctica
    • Metodología de la Investigación III
    • Producción de materiales para el desarrollo del pensamiento lógico matemático
    • Producción de recursos audiovisuales en L1 y L2
    • Higiene de los alimentos
    • Diseño, ejecución y evaluación de proyectos
    • Orientación Vocacional y Educacional
    • Práctica VII – Final

    Materias optativas

    • RSU
    • Emprendedorismo
    • Higiene de los alimentos
    • Psicopedagogía del aprendizaje II
    • Psicología de la personalidad
    • Psicopedagogía del aprendizaje III
    • Pedagogía y didáctica de la Educación superior
    • El juego como herramienta psicopedagógica
    • Estrategias de trabajo intelectual

    Preinscribite a esta carrera

    botones-pre-inscripciones_sede-asu-5596816
    botones-pre-inscripciones_a-distancia-9615609
    botones-pre-inscripciones_sede-sl-7216793

    Estudiá con nosotros y descubrí nuevas oportunidades

    Completa el formulario
    para solicitar todos los detalles
     de la carrera.