Licenciatura en Administración de Empresas
5 años
9 semestres
Licenciatura en Administración de Empresas
1 tesina
Previa a la titulación
Titulación
Licenciado en Administración de Empresas.
Objetivos de la carrera
GENERALES
Formar administradores competentes, con juicio crítico-reflexivo, actitud emprendedora, creativa e innovadora, con capacidad de liderazgo y conocimiento de la problemática nacional, regional e internacional que los habilita para desempeñarse con éxito en la gestión de organizaciones públicas y privadas, y para desarrollar proyectos de creación de empresas que contribuyan a mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales del país.
Formar integralmente profesionales con los conocimientos conceptuales administrativos, técnicos y prácticos para crear, organizar, administrar y dirigir en forma exitosa empresas y organizaciones de cualquier índole, a nivel nacional e internacional, con un enfoque global, multidisciplinarias y modernas que le permita el manejo eficiente, óptimo y oportuno de los recursos humanos, materiales y financieros.
Promover que el futuro profesionista sea un agente de cambio, capaz de transformar, potenciar y desarrollar su entorno socioeconómico y político con enfoque humanista, en un marco de sustentabilidad y desarrollo.
Lograr la excelencia académica de los profesionales administradores.
ESPECÍFICOS
Llevar adelante la carrera conforme al pensum, fundamentado en las áreas profesionales, operativas, técnicas, básicas y de investigación, que permita al estudiante una formación integral
Adoptar criterios de efectividad y eficiencia académica y organización
Alentar el análisis científico a través de trabajos de investigación, que estimule al alumno a realizar investigaciones bibliográficas y de campo, en el ámbito de la administración de empresas y negocios.
Desarrollar el comportamiento emprendedor y de líder, por medio de trabajos de extensión que permitan al estudiante usar todo su potencial para progresar.
Ejercer la vida profesional con ética y valores arraigados en cada egresado en su vida estudiantil, por medio de profesores de primer nivel y autoridades de la Universidad comprometidos con dichos valores.
Propiciar la formación de estudiantes de Administración en el campo de la educación e investigación a fin de proporcionarle una formación integral.
Perfil de egresado/a
El egresado de la carrera de Administración de Empresas es un profesional:
Con una sólida formación académica, en la dirección de cualquier tipo de organización, mediante la formulación de planes estratégicos, tácticos y operativos.
Con preparación para desempeñarse en los diferentes niveles gerenciales
Con las competencias necesarias para aplicar los conocimientos a los problemas planteados en las organizaciones, tomando en consideración condiciones económicas, políticas legales, éticas, sociales y culturales.
Con capacidad de emprender, de innovar, y otras habilidades específicas, para enfrentar los desafíos en la elaboración y gestión de proyectos de desarrollo, procesos de producción, procedimientos de operación y mantenimiento en los diversos ámbitos de la administración.
Con capacidad para generar nuevos conocimientos, validar y desarrollar los existentes en la disciplina.
Con capacidad para diagnosticar, diseñar y aplicar sistemas administrativos que contribuyan al mejoramiento de la productividad y calidad de las operaciones de producción de bienes y/o de servicios, optimizar la asignación y administración de recursos organizacionales (materiales, humanos, tecnológicos y financieros) para incrementar el valor de mercado de la empresa.
Con conocimientos sistemáticos, integrados y actualizados de las Ciencias Administrativas, en base a los principios económicos, financieros, empresariales, y democráticos que permitan al estudiante adquirir juicio crítico y desarrollo de su capacidad de razonamiento y argumentación, para una correcta aplicación de los instrumentos y estrategias existentes, así como la búsqueda de soluciones a diversas problemáticas empresariales.
Descargar más información de la carrera
Te enviaremos a tu correo electrónico más información acerca de la carrera.
Misión
La Carrera tiene como misión formar profesionales capaces, emprendedores, e innovadores, con el nivel de los conocimientos y destrezas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo empresarial, en base a criterios de excelencia y eficiencia, contribuyendo así al desarrollo profesional de los alumnos y de la Facultad de Ciencias Empresariales, todo ello en el marco de responsabilidad social
Visión
La Carrera de Administración de Empresas forma profesionales íntegros, competitivos, preparados para dirigir organizaciones y desempeñarse con éxito en la realidad profesional y social, utilizando las herramientas aprendidas y capitalizadas en la UNIBE.
Documentos exigidos para la inscripción
・Certificado de Estudios del Bachillerato original visado y legalizado por el MEC.
・Título de Bachiller (copia autenticada por escribanía).
・Dos fotos tipo carnet (tamaño 3 x 4).
・Tres copias de cédula de identidad (una autenticada por escribanía).
・Certificado de nacimiento original.
Plan curricular
El plan curricular está sujeto a modificaciones
Primer año
- Administración I
- Comunicación Oral y Escrita
- Contabilidad Básica
- Fundamento Socio-antropológico
- Matemática I
- Administración II
- Contabilidad Intermedia
- Matemática II
- Taller de Casos y Gabinete I
- Teoría Económica
segundo año
- Lengua Guaraní
- Tecnología de la Información y Comunicación
- Realidad Social del Paraguay
- Administración de RR HH
- Análisis de Estados Contables
- Inglés I
- Introducción al Marketing
- Legislación Comercial
- Matemática Financiera
- Seminario R.S.U.
- Contabilidad de Costo
- Estadística
- Inglés II
- Legislación Laboral
- Régimen Legal
tercer año
- Evaluación Educacional
- Geografía Económica
- Microeconomía *
- Psicología Organizacional *
- Legislación Tributaria
- Macroeconomía
- Metodología de la Investigación C I
- Presupuesto
- Organización Sistema y Método
- Auditoría General I
- Comercio Internacional
- Comportamiento del Consumidor
- Diseño y Evaluación de Proyecto
- Emprendedurismo
- Logística y Distribución
- Quiebras
cuarto año
- Comercialización
- Ética Profesional *
- Administración Financiera
- Auditoría de la Gestión Administrativas
- Desarrollo Gerencial
- Empresa PYMES – Cooperativismo
- Administración de Bienes y Servicios
- Administración Estratégicas (Negociación)
- Marketing I
- Comportamiento Organizacional
- Metodología de la Investigación C II
- Mercado de Capitales
- Pasantía
- Administración de la Producción y la Calidad
- Metodología de la Investigación C III
- Sistema de Información Empresarial
quinto año
- Pedagogía y Didáctica de la E. S.
- Política, Estrategia y Negociación Empresarial
- Administración Pública
- Tutoría de Tesis
Estudiá con nosotros y descubrí nuevas oportunidades
Completa el formulario
para solicitar todos los detalles
de la carrera.