Este informe comparte el trabajo realizado en el marco del Proyecto MODESPAR UNIBE, desarrollado entre febrero y julio de 2025 junto con ocho universidades nacionales y con el apoyo de la Unión Europea.
Las actividades llevadas a cabo forman parte de la Política Institucional de Formación Profesional Continua y, al mismo tiempo, responden a los objetivos del proyecto, enfocado en modernizar la Educación Superior y actualizar los programas de grado y posgrado de la UNIBE.
Aquí se detallan las principales acciones, los resultados alcanzados, los desafíos encontrados y las próximas metas, con el propósito de seguir mejorando nuestras prácticas académicas y fortalecer la sostenibilidad como un eje clave en la formación universitaria.
Actividades Realizadas
FEBRERO 2025:
UNIBE inicia año lectivo con el claustro docente
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) dio inicio al año lectivo con la realización del claustro docente, que reunió a más de 130 profesores de la sede central y de la filial San Lorenzo, pertenecientes a las distintas facultades.
Este encuentro constituyó un espacio de reflexión y actualización académica, en el que se abordaron temas fundamentales como el Marco referencial sobre competencias y el Sistema Nacional de Créditos, la redacción de competencias y resultados de aprendizaje, así como la educación inclusiva en la Educación Superior.
La jornada contó además con una conferencia magistral a cargo de la Dra. Margarita Cañadas, reconocida experta internacional de la Universidad Católica de Valencia (España), y de la Mg. Margarita Sanabria, Directora de la Dirección General de Formación Profesional del Educador del MEC.
ABRIL 2025:
Presentación de la Guía para el logro de resultados esperados y tareas autónomas en el marco del Sistema de Créditos Académicos
Con la participación de 140 docentes de todas las carreras, el Equipo Técnico Académico de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) llevó a cabo, en la Sala de Conferencias Virtuales, la presentación de la guía que orienta el desarrollo de resultados de aprendizaje y tareas autónomas, en el marco de la implementación y avance del Sistema de Créditos Académicos.
JULIO 2025:
Día 1: Ajuste curricular de los programas de estudio
Con la participación de 85 docentes de todas las carreras, la Universidad Iberoamericana (UNIBE) llevó adelante una jornada de trabajo dedicada al ajuste curricular de los programas de estudio.
Durante la actividad se presentaron los resultados alcanzados en materia de logros de aprendizaje y se abordaron temas clave como:
Competencias y Sistema Nacional de Créditos.
Redacción de competencias y resultados de aprendizaje.
Elaboración de ajustes en los programas de estudio.
La jornada se desarrolló en los Laboratorios de Informática, con el acompañamiento del Equipo Técnico Académico y de las directoras de carreras, quienes organizaron los documentos académicos en un Drive institucional para su acceso y consulta.
JULIO 2025:
Día 2: Continuación del ajuste de los Programas de Estudio
Un total de 60 docentes de todas las carreras participaron en la jornada de trabajo dedicada a la continuidad del ajuste curricular de los programas de estudio.
En este espacio se abordaron aspectos clave como:
Selección de contenidos esenciales.
Implementación de metodologías activas coherentes con el enfoque por competencias.
Diseño de actividades para tareas autónomas de carácter interdisciplinario.
Estrategias e instrumentos de evaluación basados en evidencias.
La jornada concluyó con la evaluación del taller y la entrega de los trabajos en el Drive institucional, donde los documentos académicos quedaron organizados para su consulta.
La actividad se desarrolló en los Laboratorios de Informática con el acompañamiento del Equipo Técnico Académico y los directores de carreras de la UNIBE.
JULIO 2025:
Día 1: Aplicación del Cuestionario Google Modesta y conferencia sobre el Proyecto MODESPAR
En el marco del claustro docente correspondiente al segundo semestre, se realizó la aplicación del cuestionario Google Modesta sobre Formación Docente Continua a 130 profesores de todas las facultades y carreras de la Sede de Asunción y filial de San Lorenzo.
La jornada incluyó la conferencia “Avances y desafíos del Proyecto MODESPAR”, seguida de un conversatorio con la presencia de la Dra. Sanie Romero de Velázquez, rectora de la UNIBE y la Mag. Rosalía Diana Larrosa, Coordinadora del CIM–MODESPAR UNIBE.
JULIO 2025:
Conferencia magistral en el segundo día del Claustro Docente
En el segundo día del claustro docente, 100 profesores de todas las carreras participaron de la conferencia magistral titulada “Conectando Competencias Académicas con el Logro del Aprendizaje y su Evaluación”, desarrollada en el Aula Magna de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
La disertación estuvo a cargo de la Mag. Margarita Sanabria, Directora de la Dirección General de Formación Profesional del Educador del MEC.
Logros y Resultados
Número total de actividades realizadas 6 (FEBRERO 1 -ABRIL 1 -JULIO 4)
Impacto estimado (personas beneficiadas, mejoras observadas, etc.) en cada taller participaron los docentes de todas las carreras entre 70 a 100 participantes por evento, lo que equivale a un 50 a 60% de la cantidad de docentes de la UNIBE.