La Universidad Iberoamericana (UNIBE) tuvo una destacada participación en el I Congreso Internacional de Educación Inclusiva en el Mercosur y II Congreso Internacional de Educación y Currículo Latinoamericano, realizado los días 15, 16 y 17 de octubre de 2025 en la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA), en Foz do Iguaçu, Brasil.
El encuentro, de carácter internacional y con comité científico, reunió a investigadores, docentes y estudiantes de la región para reflexionar sobre los desafíos y avances en materia de educación inclusiva y políticas educativas en América Latina.
La UNIBE participó en modalidad presencial y virtual, con la presentación de diversos trabajos académicos realizados por docentes y alumnos de programas de postgrado, que contribuyeron significativamente al intercambio de experiencias y conocimientos.
Entre las presentaciones destacadas se encuentran:
・Dr. Eduardo Velázquez Romero, Director Académico de la Facultad de Postgrados y docente de la Maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia, junto con el Dr. José Castillo, docente investigador de la UNIBE, presentaron el trabajo “Vulneraciones al derecho a la educación inclusiva en Paraguay: de la invisibilidad, a la exclusión y discriminación”.
・Prof. Ángela Ayala, docente del Doctorado en Educación y de la Maestría en Neurodidáctica y Estrategias de Aprendizaje, presentó en modalidad presencial el trabajo “De la diversidad a la inclusión: políticas educativas para garantizar el derecho universal a la educación”.
・Sandy Arguello, alumna de la Maestría en Educación, acompañada del docente Dr. José Castillo y la Prof. Graciela Ferreira, expuso el trabajo “Comparativa de políticas y estrategias de educación inclusiva en cuatro países del Cono Sur”.
・Marta Franco, alumna del Doctorado en Educación, presentó el trabajo “El derecho a la educación superior como estrategia de inclusión y desarrollo personal de personas privadas de libertad en Paraguay”.
・Dra. Olga Sosa, en modalidad presencial, compartió la investigación desarrollada junto con el Mag. Rodolfo Elías y la Dra. Mónica Ruoti, titulada “Calidad y pertinencia curricular en la educación superior latinoamericana: percepciones de egresados en el marco de la inclusión, diversidad y derechos educativos”.
Esta serie de participaciones reafirma el compromiso de la UNIBE con la investigación, la inclusión y la promoción de una educación equitativa y de calidad, contribuyendo activamente al diálogo académico regional y al fortalecimiento del pensamiento educativo latinoamericano.


