MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

Descripción

La Psicología Clínica es una disciplina científico–profesional con historia e identidad propias, que se encarga de intervenir sobre la salud mental de la población.

       Las actividades de los psicólogos clínicos varían en gran medida y las mismas son: Psicoterapia, Diagnóstico y Evaluación, Enseñanza, Supervisión clínica, Investigación y autoría, Consulta y Administración, habiendo ciertas superposiciones con otras profesiones especializadas en salud mental.

       En esta formación se pretende presentar los datos más actuales de que se dispone sobre las características y las actividades de los psicólogos clínicos, donde se pretende dar las herramientas a adquirir, el conocimiento, las competencias y el entrenamiento educativo en materia de Psicoterapias, Diagnóstico y Evaluación, Supervisión clínica, y la investigación.

       El programa proporciona a los graduados los conocimientos, las habilidades y la ética relevantes para el campo de la psicología clínica y las experiencias necesarias a través de prácticas supervisadas y de la investigación, llevadas a cabo en las instalaciones de la Universidad, lo que ayuda a pulir las destrezas necesarias para el mercado laboral, además de adecuarse a las cambios tecnológicos que vertiginosamente se van desarrollando dentro de este campo como son las terapias virtuales que se han implementado.

Fundamentación

       Es interesante que al hablar de Psicología Clínica debemos sumergirnos al amplio mundo de los diferentes problemas que la salud mental humana atraviesa, ya que poseer un panorama amplio de los trastornos mentales es fundamental para encarar un conocimiento más profundo para el diagnóstico, evaluación e intervención en las diferentes situaciones que se podrían dar en los análisis de casos dentro de un consultorio. A medida que el Psicólogo Clínico se adentra en las diferentes situaciones que estudia va aplicando las destrezas adquiridas desde una experiencia, que lo lleva a la madurez de su carrera, siendo más perceptivo ante situaciones que parecerían sencillos, pero que en verdad envuelve un verdadero problema en el individuo, es esta avidez en el profesional lo que lo llevará a su crecimiento cognitivo, volviéndolo hábil y mejorando su práctica profesional.

18 meses

de duración

746 horas

de carga horaria

1 día

a la semana

Días de clase

Sábados

Modalidad

Híbrida

Malla curricular

El plan curricular está sujeto a modificaciones

Módulo I

  • Psicodiagnóstico Clínico – Infantil -adolescente.

Módulo II

  • Psicoterapias.

Módulo III

  • Terapia Cognitivo Conductual.

Módulo IV

  • Psicopatología del niño y adolescente.

Módulo V

  • Psicopatología del adulto I.

Módulo VI

  • Psicología de la salud.

Módulo vii

  • Neuropsicología.

Módulo viiI

  • Psicogeriatría.

Módulo ix

  • Psicopatología del adulto II.

Módulo x

  • Habilidades del Terapeuta y Ética Profesional del Psicólogo

Módulo xI

  • Sexualidad, Familia y Pareja.

Módulo XII

  • Análisis y Tratamiento de las adicciones.

Módulo XIii

  • Psicodiagnóstico Clínico del adulto.

Módulo XIv

  • Técnicas y Prácticas Psicoterapéuticas

Módulo xV

  • Práctica Profesional en Psicología Clínica.

Descargar más información de la carrera

Te enviaremos a tu correo electrónico más información acerca del programa.

    • Transferencia

    Elevá tu carrera profesional al siguiente nivel

    Completa el formulario para recibir más información acerca del programa.

      Testimonio de Egresados