MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL Y COMERCIAL

Descripción

La formación continua se ha vuelto más que una necesidad en un requerimiento profesional en todas las áreas y más aún en las ciencias jurídicas, considerando la fuerte actualización que el derecho ha tenido en cuanto a teorías, doctrinas y práctica misma.

            Siendo así, a través del presente programa de maestría se propone el desarrollo de módulos que en forma dinámica e innovadora abordan cuestiones puntuales y actuales relacionadas al derecho civil y comercial.

            El curso es teórico-práctico, combina el desarrollo de exposiciones magistrales con la participación activa del participante quien deberá analizar, debatir e investigar a lo largo del programa académico propuesto.

24 meses

de duración

795 horas

de carga horaria

Titulación

La titulación que se otorga, una vez finalizado el curso y presentado el trabajo de tesis final es de Master en Derecho Civil y Comercial.

La Universidad Iberoamericana cuenta con Acreditación en su carrera de Derecho por parte de la ANEAES (Agencia Nacional de Acreditación de la Educación Superior)

Días de clase

Viernes de 18:00 a 21:00 y sábados de 08:30 a 12:30. (cada 15 días)

Modalidad

Presencial

Malla curricular

El plan curricular está sujeto a modificaciones

Módulo I

  • Derecho Societario.

Módulo II

  • Derecho Contractual I: Interpretación de los contratos. Parte General.

Módulo III

  • Personas y Derecho de Familia: Marco Normativo Actual y Análisis de Jurisprudencia.

Módulo IV

  • Responsabilidad Civil I – Teoría General.

Módulo V

  • El Control de Convencionalidad en las Garantías constitucionales.

Módulo VI

  • Metodología de la Investigación I – Taller de Tesis.

Módulo vii

  • Derecho Contractual II: Parte Específica. Análisis de tipos de contratos.

Módulo viiI

  • Derecho de Seguros.

Módulo ix

  • Derecho Bancario. Regulación del Mercado Financiero y Bursátil.

Módulo x

  • Teoría General del Proceso Civil – Principios.

Módulo xI

  • Derechos Reales

Módulo XII

  • Nulidades Procesales.

Módulo XIii

  • Responsabilidad Civil II – Daños en el Derecho de Familia, Responsabilidad civil de los profesionales.

Módulo XIv

  • Metodología de la Investigación II – Taller de Tesis II

Módulo xV

  • Comercio Electrónico y Marco Normativo, Documentos Electrónicos y Firma Digital.

Módulo xVI

  • Recursos Procesales y Medios de Impugnación. Procesos Especiales.

Módulo vII

  • Derecho Sucesorio

Módulo vIii

  • Métodos de Resolución de Conflictos: La negociación. La conciliación. El arbitraje. La Mediación.

Módulo XIx

  • Derecho Internacional Privado

Módulo xX

  • Taller de Jurisprudencia.

Módulo xxI

  • Teoría de la Responsabilidad Civil III – Responsabilidad Civil del Estado.

Módulo xxiI

  • Resolución de Conflictos en el Ámbito Internacional.

Módulo xxiiI

  • Taller de Tesis III.

Descargar más información de la carrera

Te enviaremos a tu correo electrónico más información acerca del programa.

    • Transferencia

    Elevá tu carrera profesional al siguiente nivel

    Completa el formulario para recibir más información acerca del programa.

      Testimonio de Egresados