DIPLOMADO EN ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
Descripción
La necesidad de atención en afecciones respiratorias y su rápida identificación y tratamiento se hace cada vez más esencial en el país, el incremento de la demanda, de la necesidad de profesionales enfermeros capacitados, expertos y cualificados, además de la evolución tecnológica, científica, de gestión y administración de los servicios que requiera el usuario para su atención inmediata.
3 meses
de duración
Título otorgado
DIPLOMADO EN ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
Biología de los pulmones y de las vías respiratorias. Introducción a las enfermedades respiratorias
módulo ii
Atención de enfermería al paciente con oxigenoterapia y ventilación mecánica
módulo iii
La Política Social en Paraguay; la protección social y características que imprime en la intervención social.
Quiero recibir un presupuesto
Te enviaremos a tu correo electrónico más información acerca de la carrera.
Documentación requerida
Dos fotocopias del título universitario legalizado y autenticado por el rectorado de la universidad que expidió el título y visado por el MEC. Dos fotocopias del título de magister legalizado y autenticado por el rectorado de la universidad que expidió el título y visado por el MEC. Una fotocopia del certificado de estudios universitarios visado por el MEC. Dos fotocopias de cédula de identidad autenticadas. Curriculum vitae abreviado. Dos fotos tipo carnet.
Ofrecer una actualización de conocimientos, competencias, técnicas y habilidades para lograr una intervención sistematizada, organizada, eficaz y coordinada en la atención al paciente con afecciones respiratorias, con el fin de mejorar la calidad y la eficacia de la atención al paciente en riesgo vital, mediante el establecimiento de protocolos de coordinación multidisciplinar con enseñanza estandarizada que abarque todas las áreas de atención.
・Dos fotocopias del título universitario de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
・Dos fotocopias del certificado de estudios de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
・Dos fotocopias de cédula de identidad autenticada por escribanía.