DOCTORADO EN EDUCACIÓN

ACREDITADA POR LA ANEAES

Descripción

La Universidad Iberoamericana (UNIBE), como miembro integrante de la Red Iberoamericana de Doctorados en Educación – RIDE, promovido por el Programa Pablo Neruda de la OEI, se ve comprometida en impulsar la formación de científicos que estén a la altura de los tiempos en el campo de la educación, con capacidad para responder a las exigencias de diseñar, gestionar, monitorear evaluar y pensar políticas educativas innovadoras. En este contexto, la UNIBE ofrece a la comunidad educativa el Doctorado en Educación.

2 años

más tutoria de tesis

1200 horas

de carga horaria

3 días

a la semana

Días de clase

Lunes de 14:00 a 19:00 h
Jueves de 14:00 a 19:00 h
Sábados de 08:00 a 15:00 h
(Los tres días una vez por mes)

Título otorgado

Doctorado en Educación

Modalidad

Presencial

Malla curricular

El plan curricular está sujeto a modificaciones

Módulo i

  • Aspectos jurídicos, historiográficos y políticos de la educación paraguaya.

módulo ii

  • Ciencia, tecnología y sociedad.

módulo iIi

  • Fundamentos Epistemológicos de la Educación.

módulo iV

  • Metodología cuantitativa de investigación en educación.

módulo V

  • Pedagogía y currículum.

módulo Vi

  • Elaboración de tesis doctoral – Taller de tesis I.

módulo vii

  • Metodología cualitativa de investigación en educación.

módulo viii

  • Aprendizaje y Educación.

módulo iX

  • Aprendizaje y Educación.

módulo X

  • La Educación como políticas de estado para el desarrollo nacional e internacional.

Taller de tesis II

Taller de tesis III

Defensa de protocolos de tesis

Taller de Tesis IV

Taller de Tesis V

Taller de Tesis Vi

Taller de Tesis Vii

Taller de Tesis Viii

Seminario

  • Investigaciones en Educación – Desafíos y oportunidades.

Taller

  • Técnicas de redacción científica y acceso a información.

Foro de Investigadores

Seminarios abiertos según líneas de investigación de cada cohorte

Quiero recibir un presupuesto

Te enviaremos a tu correo electrónico más información acerca de la carrera..

    • Transferencia
    • inscripciones@unibe.edu.py | 0986 100653

    Elevá tu carrera profesional al siguiente nivel

    Completa el formulario para recibir más información acerca del programa.

      Dra. Elvira Samaniego

      Docente de Programas de Postgrados. Doctora en Educación

      El curso de doctorado fue sumamente enriquecedor para mi formación profesional. Expertos en diferentes áreas fueron los tutores, lo cual nos dio oportunidad como grupo heterogéneo de estudiantes, de aprovechar la experiencia que más útil nos sería a cada uno, la exigencia en el proceso de preparación de la tesis completó la sólida formación. Aprendí a sortear las dificultades para llegar a la meta, gracias a Dios por la oportunidad y a la Unibe por ser instrumento para llegar a este portal que abre nuevos senderos.

      Dra. Maria Luisa Torres

      Directora General de la UNIBE FILIAL SAN LORENZO

      El programa de Doctorado en Educación que cursé, significó para mí una culminación con calidad en mi proceso de formación como profesional de la educación, ya que mi título de base es el Profesorado de Educación Primaria, se¬guido de la Lic. En Ciencias de la Educación y luego la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, programa que también he cursado en la Unibe. Considero que el principal beneficio que me ha dejado es el de llevar el sello de calidad de una Universidad prestigiosa por sus orígenes y su trayectoria, a través de sus 20 años de servicio en la Educación Superior. Como aprendizaje he incor¬porado su filosofía HUMANISTA – SOCIAL, la cual me ayuda a interpretar el quehacer pedagógico desde ese paradigma.

      Dra. Maria Del Carmen Gimenez Sivulec

      Asesora en Política y Planificación, Ex Viceministra de Educación

      La búsqueda de uno o más títulos de postgrado está frecuentemente en la agenda profesional de quienes somos docentes. Los nuevos marcos normativos, exigencias y estándares así como el desafiante escenario del ejercicio del educador nos lleva a buscar opciones de formación continua que .nos ayuden a encontrar nuevas respuestas. Al mismo tiempo, la experiencia y las expectativas ya son diferentes: uno busca coherencia, consistencia, calidad y proyección en la elección de un curso de este nivel, aún más si se trata de un Doctorado, en ese sentido, me llevó varios años de búsqueda hasta decidir sobre el espera­ do doctorado y dónde cursarlo, a esta búsqueda se sumó una creciente frustración respecto de los resulta­ dos del sistema educativo que se tradujo, por un momento, en dudas respecto de mi vocación docente. Después de analizar varias ofertas nacionales y regionales, accedo a la propuesta de la Universidad Ibe­roamericana y opté por esta oportunidad.
      ifue una buenísima decisión!

      Dra. Mirian Segovia

      Docencia Universitaria. Docente Investigador. Par evaluador ANEAES

      El programa de doctorado que cursé contó con una organización curricular acorde a los conocimientos y exigencias para el nivel. El desarrollo de los módulos ha contribuido a mi formación profesional considerando la pertinencia de los contenidos abordados y la alta cualificación profesional de los docentes nacionales y ex­tranjeros, además de la excelente gestión del programa.
      Los aprendizajes logrados se centran en el desarrollo de la capacidad para diseñar, gestionar y monitorear políticas educativas innovadoras de calidad, además de un amplio conocimiento respecto a criterios científicos para la investigación en el área de la educación.
      El curso me ayudó a afianzar me como profesional en el área de la educación y aportar con mayor fuerza a la educación superior desde los diferentes roles que me cupo asumir profesionalmente y en las funciones que actualmente cumplo en el área de la educación